Ferrocarril de Ecuador
Es la principal línea férrea de Ecuador. Conecta las dos ciudades más grandes del país: Guayaquil, el puerto principal, con Quito, la capital; tiene una extensión de 452 Km.HISTORIA
TRAZADO
En Durán, pues, comienza la línea ferroviaria hacia Quito, que con una longitud de 447 kilómetros es la línea más importante de Ecuador. Desde Durán, donde se construyeron los talleres, el ferrocarril atraviesa por terreno llano y de baja altitud la vía Yaguachi-Milagro hasta Bucay donde se instalaron los talleres principales. Allí comienza el tramo de montaña con una inclinación de hasta 55 por mil, llegando a Huigra, Sibambe, Alausi, Palmira y a Riobamba (2753 metros sobre nivel del mar). En Sibambe se construyó el tramo conocido como Nariz del Diablo, que es una de las obras ingenieriles en ferrocarriles de montaña más bellas y espectaculares del mundo. De allí, la línea alcanza el punto culminante, 3609 metros sobre nivel del mar en su punto más alto, pasando por Ambato, Latacunga y finalmente llegando a Quito (2817 metros sobre nivel del mar).
EN LA ACTUALIDAD.
En la actualidad El Ferrocarril Ecuatoriano esta en funcionamiento pero ciertos tramos ya que se encuentra en rehabilitación, en este proceso se trata de incentivar a que retomen de nuevo actividad de los pueblos que quedaron abandonados cuando el tren no funcionaba esto llevara a que estos pueblos crezcan su economía y que se desarrollen mas.
Desde la estación de Sibambe hasta Bucay se ejecutan los trabajos para que el tren siga con su gran funcionamiento.
Desde la estación de Sibambe hasta Bucay se ejecutan los trabajos para que el tren siga con su gran funcionamiento.
RUTAS DEL FERROCARIL
Las rutas por las que pasa el ferrocarril del ecuador son:
- Quito-Machachi-Quito
- Quito-Boliche-Quito
- Machachi-Boliche-Machachi
- Quito-Latacunga-Quito
- Alausi-Sibambe-Alausi
- Ibarra-Salinas-Ibarra
- Duran-Yaguachi- Duran
- Riobamba-Colta-Riobamba